
sábado, 31 de octubre de 2009
Weezer están hechos unos bichos

viernes, 30 de octubre de 2009
Tema del día: And So I Watch You From Afar - Set Guitars To Kill
La guitarrista de The XX les dura dos telediarios
jueves, 29 de octubre de 2009
Google Music
The Raveonettes - In and Out of Control
Dijeron los daneses que éste iba a ser su mejor disco… ¡y vaya si tenían razón! In and Out of Control es un trabajo continuista: las armonías vocales, las reminiscencias surferas, la simplicidad de los 50 y 60s, el regusto a The Ronettes y los Everly Brothers, el wall of sound à la The Jesus and Mary Chain… Todo sigue ahí, pero barnizado con un exquisito brillo popero como nunca les habíamos oído. ‘Last Dance’ es la estrella, pero no se quedan atrás la blondiera ‘Breaking Into Cars’ ni ‘Bang!’, happy, poppy y pegadiza a partes iguales.
Pero no todo es purpurina y mariposas en el quinto LP de la banda. Este dúo sigue combinando sus ritmos simples y alegres con la oscuridad en los arreglos y las letras. Véanse por ejemplo las guitarras tarantinescas de ‘Heart of Stone’ o algunos de los títulos, como ‘Oh, I Buried You Today’, ‘Suicide’ o ‘Boys Who Rape (Should All Be Destroyed)’, canción que por cierto recuerda mucho a ‘Dead Sound’.
Es lo que pasa cuando escuchas los Beach Boys sentado a la orilla de un lago helado, que te inventas un género que suena tan bien que parece que ya lo hayamos oído antes. En cualquier caso, In and Out of Control es un disco de lo más agradable al que, si se le puede achacar algo, es precisamente que está mucho más in que out of control. Todo suena perfectamente medido, controlado y contenido, y la capacidad para sorprender queda supeditada a la obsesión por pulir el sonido. Pero, qué queréis que os diga, lo bordan.
LO MEJOR: 'BANG', 'LAST DANCE', 'BREAKING INTO CARS'
PARA FANS DE: THE PAINS OF BEING PURE AT HEART, THE JESUS AND MARY CHAIN, YEAH YEAH YEAHS
miércoles, 28 de octubre de 2009
Tema del día: THE XX - Basic Space (Pariah Remix)
Los Gallagher se pican hasta separados

The Big Pink: give me beats and sugar

Milo: Sí, un guiño. Se nos ocurrieron mil antes, unos mejores, otros peores, pero nos quedamos con éste.
¿Podríais decirnos alguno?
M: No (risas). En serio, los desechamos por algo. The Big Pink es serio pero también divertido, gay, fálico, como un pene, ¿sabes? (risas)
Bueno, ¿entonces os gusta The Band?
Robbie: Mucho. M: están bien, pero no han marcado mi existencia.
Y aparte de The Band, ¿cuáles son vuestras mayores influencias?
R: De todo: grupos guitarreros americanos de principios de los 90… M: Nirvana, Dinosaur Jr, Sonic Youth, Smashing Pumpinks… También hip-hop de principios de los 90. Y Algreen… Muchas.
¿Y grupos actuales?
M: Nos gustan The Horrors. Y Kasper; todo el dubsteb es genial.
Mucha gente os clasifica como shoegaze, pero a vosotros no os gusta esta etiqueta.
R: No nos gusta que nos metan dentro de algo que ya se ha hecho antes. M: Además, nunca hemos escuchado shoegaze, sólo My Bloody Valentine. Somos una banda de rock’n’roll y ya está. R: Nos gusta meterle buenos ritmos a nuestras canciones, ritmos y azúcar. M: Y electrónica. La gente nos compara con grupos que nunca habíamos oído antes, como Chapterhouse ¡Ni siquiera sé quiénes son Chapterhouse!
¿Creéis que la inclusión de baterías programadas es lo que os separa de otras bandas?
M: No es estrictamente nuevo, pero no hay mucha gente que lo haga como nosotros.
¿Y cómo afrontasteis la tarea de composición del álbum, como un todo o canción a canción?
Ambos: canción a canción. M: Se trata de captar y transmitir un estado, ciertas vibraciones. Las canciones son una reflexión de lo que haya pasado la noche anterior. Y el proceso suele ser rápido: en uno o dos días tenemos más o menos listo un tema.
¿Y la letra? ¿Va antes o después que la música?
R: Después. Y es un poco más retrospectiva, pero también procede de un determinado estado emocional.
‘Dominos’ es bastante diferente al resto del álbum, ¿creéis que es porque es el único corte que no habéis producido vosotros solos?
M: ¿Suena diferente o transmite algo diferente?
Mmmm… ambas cosas.
R: Bueno, yo no creo que haya ninguna canción igual que otra en el álbum… M: Yo creía que sonaría más diferente ‘Tonight’. Pero, sí, quizá ‘Dominos’ es la más accesible, tiene un estribillo pegadizo.
¿Por qué decidisteis autoproduciros al álbum?
M: Porque sabíamos cómo queríamos sonar y es la manera más sencilla de conseguir el sonido exacto que uno quiere. De hecho, ni siquiera queríamos ir al estudio, queríamos grabar en casa.
¿Y qué os hizo cambiar de opinión?
M: Nos dimos cuenta de que necesitábamos batería. Entonces, nuestra discográfica nos dijo: “¿Por qué no grabamos las pistas de batería en Nueva York?”. Y allí fuimos.
Milo, ¿crees que tu experiencia dirigiendo Merok Records te ha ayudado en la producción de A Brief History of Love?
M: Son cosas totalmente diferentes. Llevar una discográfica es hacer papeleo. Además, Merok para mí es un hobby, para pasar el rato.
Lo primero que leí sobre vosotros era sobre un par de photoshoots bastante polémicos: uno en el que aparecíais besándoos y otro en el que aparecíais desnudos sujetando el uno los genitales del otro.
R: Estábamos aburridos de hacer siempre lo mismo en todos los photoshoots. M: Las fotos quedaron bien. No lo hicimos para que la gente cotilleará “¿Son heteros? ¿Son gays?”. No lo hicimos por ningún motivo, sólo por diversión. Es raro las cosas que uno hace a veces por diversión…
¿Cuál es vuestro tema favorito del álbum?
M: El mío probablemente ‘Velvet’. R: ‘A Brief History of Love’.
¿Y por qué escogisteis éste precisamente como título del álbum?
M: Porque lo engloba todo. Una breve historia del amor es una breve historia de casi todo.
Si pudierais escoger un artista con el que colaborar, ¿quién sería?
M: Andy Warhol. R: Mmm… Jimi Hendrix.
Versionasteis ‘Love Song’ de The Cure. ¿Sois fans de ellos?
R: Me encanta esa canción, es brutal. M: Son una de las mejores bandas de pop británicas. Hacían pop, pero a su manera.
¿Y qué hay de nuevas bandas en Inglaterra? ¿Alguna recomendación?
M: A Grave With No Name. Es lo-fi pop, un tío tocando la guitarra en su habitación. Es genial.
¿Os gusta algún grupo español?
Delorean. Nos hicieron un remix buenísimo.
¿Qué sentisteis al ganar el premio NME?
M: Fue una verdadera sorpresa, no nos lo esperábamos. R: ¡Sólo hacía 6 meses que habíamos empezado!
Aparece en la tele el video de ‘Are you gonna go my way’ de Lenny Kravitz y comentan entre ellos lo buena que es la batería. Robbie me cuenta: Tenía 12 años cuando salió este single y a raíz de él, mis amigos y yo nos aficionamos a hacer que tocábamos saltando desde cosas lo más altas posible. (Risas)
¿Cuáles son vuestros planes ahora?
M: Estar de gira para siempre. R: Por lo menos 6 meses. Pero nos gustaría sacar nuevo álbum en 2010.
¿Cuál ha sido la respuesta a vuestro álbum y conciertos hasta ahora?
M: Muy buena. A la gente le encanta vernos en directo.
¿Cómo sois en directo?
R: Ruidosos. M: Más agresivos y salvajes. La gente se quita toda la ropa. (Risas)
Así que voy a tener que llevar mi mejor sujetador mañana…
M: (Risas) No traigas el mejor, porque nos lo vamos a quedar.
Bueno, ¿y qué queréis conseguir con vuestra música?
M: El record Guiness de… mmmm… ¡chicas llorando en un concierto!
O de chicas lanzándoos sujetadores…
M: ¡No, ése ya lo tenemos! (Risas)
Pues os dejo ya, que me van a cerrar las tiendas de ropa interior.
M: Qué buena manera de acabar una entrevista. (Risas)
Podéis encontrar esta entrevista en el número de noviembre de la revista Neo2
martes, 27 de octubre de 2009
Tema del día: THE MARS VOLTA - Son et Lumière & Intertiatic Esp
Pavement en el Primavera 2010

lunes, 26 de octubre de 2009
Nuevo Cara B 26/10/09
Oliver, Benji y Hitler
Moon: la soledad de un clon en la Luna
jueves, 22 de octubre de 2009
Tema del día: SPOON - The Way We Get By
Nuevo vídeo de Weezer
The Rakes se separan

martes, 20 de octubre de 2009
Tema del día: DELPHIC - This Momentary
Cómo conocí a vuestra madre: Cat funeral
New Boots, lo nuevo de Wallis Bird

MGMT se congratulan

lunes, 19 de octubre de 2009
Vuelve Cara B
viernes, 16 de octubre de 2009
Tema del día: FRIENDLY FIRES - Kiss of Life
Papá Topo! y El Jueves
